¿Qué es lo que realmente funciona? ¡Nuevo modelo de atribución en ActiveTrail!

Sobre la atribución, el data marketing y por qué ha llegado el momento de que tu sistema de datos cuente por fin la verdadera historia detrás de tus compras, clics, aperturas o cualquier otro KPI que te acerque a tus objetivos de marketing y de negocio.

Uno de los mayores retos para los expertos en marketing de rendimiento es entender qué acciones generan realmente resultados de negocio y un buen retorno de inversión. El recorrido del cliente puede incluir una newsletter, un SMS, un mensaje de WhatsApp, publicidad pagada, banners y otros puntos de contacto. Es difícil entonces identificar con precisión qué elemento del recorrido llevó a la conversión. ¿Quién “trajo la venta”? ¿Qué canal fue eficaz? ¿Y cuál solo hizo ruido?

El análisis de atribución responde exactamente a esa pregunta. Permite examinar el recorrido del cliente en retrospectiva para identificar qué acciones de marketing influyeron en su decisión. Parece simple, pero en realidad, es uno de los puntos ciegos más comunes en el marketing multicanal. Un desafío que muchos marketers no dominan — salvo aquellos que saben reconocer los puntos fuertes de sus recorridos de cliente y optimizarlos al máximo.

Antes, las capacidades de atribución estaban reservadas a plataformas publicitarias como Google o Facebook. Pero hoy, llegan allí donde ocurre gran parte de la conversión: en tu plataforma de data marketing. Y en ActiveTrail, esto ya es una realidad.
Pero antes de seguir, una breve introducción para quienes aún no están familiarizados: así funciona el proceso de atribución.

¿Qué es exactamente el modelo de atribución?

En su definición más simple, la atribución (o atribución de marketing) es la capacidad de entender qué acción de marketing condujo a qué resultado. Esto permite vincular una acción —como una compra, un registro o un clic— a un canal o punto de contacto previo.

En otras palabras: ¿Quién es responsable de la conversión?

¿Fue el email enviado a principios de semana? ¿El SMS recibido justo antes de la compra? ¿O tal vez el banner que el cliente vio dos veces sin siquiera hacer clic?

Sin un modelo de atribución, cada canal cuenta su propia versión: Facebook dirá que fue gracias a él, Google se llevará el crédito, y cada sistema que interactúa con el cliente también querrá atribuirse el éxito.
Pero en realidad — sin modelo de atribución, no lo sabemos con certeza.

modelo de atribución

¿Por qué es esencial saber exactamente de dónde proviene cada venta?

Los presupuestos de marketing no se asignan por intuición, sino por rendimiento.
Queremos saber qué funciona mejor para invertir más en ello — y qué no funciona, para poder mejorarlo, modificarlo o simplemente dejarlo de lado.

Pero sin una comprensión clara de la atribución, o sin un modelo de distribución bien definido, estamos condenados a tomar decisiones basadas en la intuición — o peor aún, en datos parciales y engañosos.

Incluso los embudos de marketing más sofisticados no son suficientes si no sabemos en qué momento el cliente fue realmente convencido.
Quizás fue el email el que abrió la puerta, pero el SMS cerró la venta.
Quizás WhatsApp marcó la diferencia — o por el contrario, no tuvo ningún impacto, y podríamos haberlo evitado para ahorrar costes.

Un buen modelo de atribución no solo permite saber qué funcionó:
también ayuda a afinar los mensajes, asignar mejor el presupuesto y planificar todo el recorrido del cliente con mucha más seguridad.

Los modelos de atribución más comunes en data marketing:

Existen varias formas de analizar la atribución, y la elección del modelo tiene un impacto significativo en la interpretación de los resultados:

  • Último clic (Last Click): el crédito va a la última interacción antes de la conversión. Es simple, pero ignora todo lo que vino antes.

  • Primer clic (First Click): el crédito se asigna al primer punto de contacto. Ideal para campañas de reconocimiento de marca.

  • Lineal: el crédito se reparte equitativamente entre todos los puntos de contacto del recorrido.

  • Decreciente en el tiempo (Time Decay): cuanto más cerca de la conversión está la acción, mayor es su peso.

  • Basado en la posición (Position-Based): da más peso a la primera y última interacción, y menos a las intermedias.

No existe un único modelo adecuado para todos. La elección correcta depende de la naturaleza de tu campaña, de la duración del recorrido del cliente y de tus objetivos.

Modelo de atribución: no solo para anuncios pagos o GA4


Cuando se habla de atribución, muchos marketers piensan en Google Analytics, Facebook Ads o en modelos avanzados de seguimiento para e-commerce.
Pero la atribución no se limita únicamente a los canales de pago. Es igual de crucial — o incluso más — en el universo del data marketing.

Cuando envías emails, SMS o campañas por WhatsApp, estás construyendo una relación directa con tus clientes. Es un marketing más preciso, personalizado y basado en la confianza.
Y justamente por eso, a veces es difícil saber qué acción fue la que realmente desencadenó la respuesta del cliente.

En un ecosistema moderno, no deberías renunciar a esa transparencia.
Y aquí es donde entra en juego la innovación de ActiveTrail.

¿Y ahora qué? El modelo de atribución llega a ActiveTrail

A partir de hoy, se acabaron las suposiciones:
ActiveTrail integra una capa de atribución nativa que te permite ver exactamente qué acción condujo a la conversión dentro de tus canales de data marketing existentes: email, SMS, WhatsApp.

Spoiler: muy pronto también sabrás qué pasó antes de tus campañas directas.
Por ejemplo: si el primer clic vino desde Facebook tres días antes de abrir un email, lo verás.
Comprenderás que fue la combinación entre medios pagos y tu mensaje directo lo que provocó la compra.

La plataforma ya es capaz de atribuir clics, aperturas e interacciones a acciones reales.
Un ejemplo: alguien hace clic en un email, recibe un SMS dos días después y finalmente compra en el sitio web.
Verás exactamente a qué canal se le asigna el crédito, según el modelo elegido (último clic, primer clic, etc.) y dentro de una ventana temporal definida (por ejemplo: 7 días).

Esto no es solo un nuevo dato en un informe.
Es una nueva capa de comprensión del marketing.
Esta funcionalidad transforma tu plataforma de data marketing en una verdadera herramienta de análisis, capaz no solo de comunicar, sino también de revelar qué es lo que realmente impulsa los resultados.

Y lo más importante: elimina la separación artificial entre “herramienta de envío” y “herramienta de análisis”.
Todo sucede en un mismo lugar, con un mismo lenguaje, sobre los mismos datos.

¿Para quién es esto esencial?

Si trabajas en retail, e-commerce, B2C o cualquier actividad que involucre múltiples canales al mismo tiempo — este módulo es para ti.
Si estás lanzando campañas multicanal, si quieres saber qué es lo que realmente genera acción y dejar de basarte en intuiciones o creencias — esta es la herramienta que te devuelve el control.

En resumen: es hora de atribuir.

La atribución no es un “lujo”.
Es una palanca indispensable para un marketing basado en hechos, no en suposiciones.

Y ahora que está integrado en ActiveTrail, ya no es una herramienta más, es EL MOTOR que impulsa tu estrategia, tus decisiones y tus resultados.